Andreína Delgado (31) llegó ayer a las 7:00 horas al terminal San Borja de Santiago con sus dos hijos, de nueve y cuatro años, y su pareja. Allí los esperaban sus primos, quienes viven en la capital y los recibieron en su departamento.
Ellos forman parte del grupo de 140 venezolanos que han viajado en uno de los cuatro autobuses comerciales con los que el Gobierno acordó trasladar desde el viernes a los extranjeros para que llegaran a la capital a reencontrarse con sus familias.
Para acceder a esto, las personas deben resolver su situación migratoria en el consulado de Chile en Tacna, debido a que desde el 22 de junio se exige visa de turismo a los venezolanos que quieran ingresar al país.
El director del Departamento de Extranjería y Migración, Álvaro Bellolio, afirmó que los buses se habilitaron porque “la respuesta humanitaria hoy en día está enfocada en los menores, embarazadas y la reunificación familiar, que creemos que son los que tienen la mayor necesidad hoy ante una vulneración hipotética”.
Agregó que esta semana podrían llegar más buses a Santiago, provenientes de Arica, lo que “va a depender de cuántos niños y adultos necesitan el apoyo. Esto no es eterno: es una respuesta frente a una necesidad específica”.
Por problemas económicos, Delgado y su familia no costearon su traslado. La caraqueña explicó que “la Gobernación de Arica resolvió que ninguno de los venezolanos que viajamos tuviera que pagar el pasaje”. Por su parte, el director de Extranjería, Álvaro Bellolio, indicó que el pago de los viajes ha sido “mixto”, es decir, alguno los ha costeado el Estado y otros, los extranjeros, cuando podían hacerlo.
“Lo que sí verificamos es que justamente sí tengan familiares que los reciban acá en Santiago”, dijo Bellolio. Agregó que los viajes se han realizado en líneas comerciales, porque los buses “muchas veces no se llenan completamente por los trámites del salvoconducto o títulos de residencia, y en este caso son personas que los van a recibir sus familiares en Santiago”. Detalló que si fuera necesario utilizar vehículos exclusivamente para el traslado de extranjeros, “se evaluaría lo más conveniente”.
En el caso de la familia de Delgado, por ejemplo, a la madre le otorgaron la Visa de Responsabilidad
Democrática, pero como sus hijos no tenían documentos de identidad, les emitieron un salvoconducto para tramitar sus permisos y que así pudieran residir en Chile y reencontrarse con sus familias.
Según el asesor migratorio del Ministerio del Interior, Mijail Bonito, desde el 22 de junio hasta el 20 de julio se han entregado 597 salvoconductos a venezolanos sin pasaporte. “Es parte del esfuerzo humanitario y solidario de Chile con el pueblo venezolano”, dijo y agregó que el Ejecutivo está priorizando la reunificación familiar.
23 jul 2019
Venezolanos llegan en buses de plan de reunificación familiar
✔
elecciones Chile
julio 23, 2019
Compartir
Más de Elecciones presidenciales Chile
Entradas populares
Tags
Actualidad
AFP
Alejandro Navarro
Álvaro Bellolio
Andrés Allamand
Andrés Chadwick
Andrés Velasco
Arturo Alessandri
Camila Vallejo
Camilo Lagos
Carlos Larraín
Cecilia Pérez
Chile Vamos
Claudio Orrego
Consuelo Valdés
cores
Cristina Girardi
Eduardo Durán
Eduardo Frei Ruiz-Tagle
elecciones municipales
Elecciones Municipales 2020
Encuesta Ipsos
Encuestas
ESSAL
Evelyn Matthei
Evópoli
Felipe Kast
Felipe Larraín
Felipe Ward
Francesca Muñoz
Francisco Frei
Franco Parisi
Gabriel Boric
Guarequena Gutiérrez
Guillermo Teillier
Guillermo Tellier
Hermógenes Pérez
Hernán Felipe Errázuriz
Hernán Larraín Matte
Hugo Gutiérrez
Internacional
Jacqueline Van Rysselberghe
Jaime Mulet
José Antonio Kast
José Miguel Durana
José Miguel Insulza
Juan Cristóbal Portales
Juan Pablo Toro
Karla Rubilar
Laurence Golborne
Lavín
Lucía Dammert
Luis Pardo
Manuel Gallardo
Manuel José Ossandón
Marcel Claude
Marcela Cubillos
Marco Enríquez - Ominami
Marco Enríquez Ominami
María Loreto Letelier
Mario Desbordes
Mauricio Viñambres
Michelle Bachelet
Nicolás Frei
Pablo Longueira
Paulina Astroza
PDD
presidenciales 2013
PRESIDENCIALES CHILE 2021
PS
Raúl Figueroa
RN
Rodrigo Sandoval
Rodrigo Ubilla
Sebastián Piñera
Teodoro Ribera
UDI
Ximena Ossandón
Ximena Rincón