23 jul 2019

Vallejo toma distancia de críticas comunistas a informe de Bachelet sobre Venezuela

Vallejo toma distancia de críticas comunistas a informe de Bachelet sobre Venezuela
“En este tema, nosotros tenemos enfoques y matices distintos”, aseguró ayer, en la sede del Congreso en Santiago, la diputada del PC Camila Vallejo para describir el panorama interno en su partido tras el informe de la alta comisionada ONU para los DD.HH., Michelle Bachelet, en el que se denuncian atropellos a los DD.HH. en Venezuela por parte del régimen de Nicolás Maduro.

“Lo central respecto al preinforme es que reconocemos y recogemos que la alta comisionada detecta hechos que son constitutivos de vulneración y violación a los DD.HH. Sea uno, dos o tres, son hechos graves, no son aceptables y se deben condenar”, explicó Vallejo, agregando, en todo caso, que “hay cuestiones que hay que ir despejando, porque faltan; pero entiendo que el informe completo se va a entregar con posterioridad”. A ese respecto, planteó, por ejemplo, que “no se puede desconocer cuánto incide en esa crisis humanitaria la situación económica del país, gravemente afectada por las sanciones de EE.UU. Eso genera castigos colectivos que perjudican los DD.HH. de los venezolanos”.
Con su postura, la parlamentaria y exdirigenta estudiantil tomó distancia de las críticas que la dirección del partido y liderazgos como el alcalde Daniel Jadue han formulado al informe de la expresidenta. Una declaración de la directiva del partido señaló que si bien se deben esclarecer los actos lesivos con los DD.HH. en ese país, también deberían aclararse lo que definieron como eventuales “incongruencias” del reporte.

Anteriormente, Vallejo había respaldado el informe de Bachelet —tildándolo de “lapidario”—, aunque antes de la declaración oficial del PC que lo cuestionó.

Debate en la comisión política comunista

Las diferencias internas en el PC, admiten en el partido, han quedado de manifiesto en la comisión política, en las sucesivas sesiones en que se ha discutido el tema, incluida la de ayer.

Según miembros de esta, entre los parlamentarios con menos períodos en el Congreso, como Karol Cariola y Daniel Núñez, han expresado que si bien hay aspectos cuestionables en el informe, no se pueden centrar las críticas en Bachelet. Aunque no son miembros de la comisión, esta postura también ha sido defendida por el exministro Marcos Barraza y la diputada Carmen Hertz.

No obstante, en la declaración de la colectividad habría quedado mayormente plasmada, explican en el partido, la posición de algunos militantes históricos, como Juan Andrés Lagos, Lautaro Carmona, Eduardo Contreras, además del propio Jadue. Entre esos dirigentes cuestionarían a Bachelet por no haber consultado a otras ONG durante su visita a Venezuela. De hecho, Contreras dijo en CNN, hace algunas semanas, que la exgobernante “ayuda a la política norteamericana”.

En ese contexto, Núñez evidenció las distintas posturas comunistas. “El presidente del PC, Guillermo Teillier, ha dicho que frente a lo que ocurre en otro país podemos tener diferencias.

Lamentablemente, eso ha ocurrido. No me gusta, pero es un dato de la realidad”, explicó Núñez, agregando, respecto del rol de Bachelet, que “la ONU es un organismo complejo en donde algunos le pueden atribuir mayor responsabilidad personal a Bachelet, pero otros decimos solo que el informe tuvo imparcialidades”.

En el debate de ayer se habría concordado sincerar públicamente que existen diferencias, a objeto de evitar que la postura comunista sobre Venezuela —que le ha valido al conglomerado duras críticas del resto de la oposición— continúe marcando el debate en la centroizquierda, donde la DC y el PPD han tomado distancia de la opción de reeditar alianzas políticas con el PC.