Una conversación que deberá sostener el presidente del Colegio de Abogados, Arturo Alessandri —que en junio puso su cargo a disposición del consejo—, con su lista Gremial será clave para definir a su posible sucesor. Esta charla debiera realizarse antes del próximo consejo general del Colegio de Abogados —integrado por 19 consejeros—, que está programado para el 29 de julio.
De ellos, diez pertenecen a la lista Gremial y fueron quienes acordaron reelegirlo en el cargo por un nuevo período.
El objetivo del encuentro, antes del consejo, sería tener un candidato de consenso, ya que hay quienes piensan que la renuncia de Alessandri sería indeclinable por las razones que expuso en su misiva.
La idea, además, es recomponer las relaciones, ya que algunos de sus integrantes estiman que la lista “está quebrada”.
El próximo lunes se deberá ver si el consejo ratifica o separa a Alessandri de su cargo.
Lo que está en duda es si ese mismo día se realizará la votación para escoger a quien podría reemplazarlo, porque faltarán algunos de los 19 integrantes del consejo; entre ellos, Carmen Domínguez (lista Gremial), Paulo Montt (lista Gremial) y María de los Ángeles Coddou (lista Concertación).
En caso de que no se realice la elección y se mantenga la dimisión de Alessandri, este quedará como consejero. Mientras que Leonor Etcheberry, de presidenta subrogante, puesto que ya fue elegida como vicepresidenta de la orden gremial por aclamación.
Razones de la renuncia
Fue el 25 de junio pasado que, a través de una carta, Alessandri puso su cargo a disposición desde Singapur, donde se encontraba participando en la reunión mundial de cónsules generales honorarios, invitado por dicho país, en calidad de presidente del Colegio de Abogados de Chile.
En la misiva dice que “me dirijo a ustedes para informarles que en el convencimiento de que, ante todo, debemos proteger la institucionalidad de nuestro colegio profesional y a nuestro gremio, he decidido poner mi cargo a disposición del consejo”.
Esto, en medio de la polémica que generó la última elección de presidente y vicepresidente, tras la renovación parcial de consejeros que se realizó el 5, 6 y 7 de junio. La carta estaba dirigida al consejo general.
“Siento una profunda desazón frente a los hechos que se han sucedido luego de la elección de la mesa. En primer lugar, con motivo de la discusión que algunos quieren instalar en la opinión pública, con información errada y parcial. En los últimos días he advertido la construcción sistemática de un discurso motivado por intereses personales y ajenos a los principios que nos inspiran como colegio profesional”, aseguró Alessandri.
El mayor respaldo en esta renovación parcial de la instancia lo obtuvo Macarena Letelier, directora ejecutiva del Centro de Arbitraje y Mediación (CAM) de la Cámara de Comercio de Santiago, quien pertenece a la lista Gremial y había manifestado su interés en la presidencia.
Sin embargo, no hubo acuerdo, y luego el respaldo fue para Alessandri, quien consiguió a su vez la más alta votación como consejero en las elecciones de 2017.
Vicepresidencia entrampada
El conflicto en la lista Gremial lo gatilló la elección de la vicepresidencia, que estuvo entrampada. La compañera de lista de Alessandri era Carmen Domínguez, pero cuando votaron los consejeros, no se lograba la mayoría para que asumiera en ese cargo, los diez votos de los consejeros que obtuvo Alessandri para la presidencia.
Los sufragios son secretos y había siempre una abstención. Algunos de los consejeros interpretaron esto como un voto de “protesta”, que fue el que finalmente causó el quiebre interno.
Finalmente, Domínguez y Paulina Vodanovic, quienes tenían la mayor cantidad de votos, pero no alcanzaban a ser elegidas, decidieron marginarse y, por acuerdo, se nombró “por aclamación” a Leonor Etcheberry.
Votos
La lista Gremial obtuvo más de seis mil votos y cuatro de los nueve cupos en disputa.
Home
Actualidad
Arturo Alessandri
Este lunes se verá la carta de Arturo Alessandri, que puso su cargo a disposición
25 jul 2019
Este lunes se verá la carta de Arturo Alessandri, que puso su cargo a disposición
✔
elecciones Chile
julio 25, 2019
Compartir
Más de Elecciones presidenciales Chile
Entradas populares
Tags
Actualidad
AFP
Alejandro Navarro
Álvaro Bellolio
Andrés Allamand
Andrés Chadwick
Andrés Velasco
Arturo Alessandri
Camila Vallejo
Camilo Lagos
Carlos Larraín
Cecilia Pérez
Chile Vamos
Claudio Orrego
Consuelo Valdés
cores
Cristina Girardi
Eduardo Durán
Eduardo Frei Ruiz-Tagle
elecciones municipales
Elecciones Municipales 2020
Encuesta Ipsos
Encuestas
ESSAL
Evelyn Matthei
Evópoli
Felipe Kast
Felipe Larraín
Felipe Ward
Francesca Muñoz
Francisco Frei
Franco Parisi
Gabriel Boric
Guarequena Gutiérrez
Guillermo Teillier
Guillermo Tellier
Hermógenes Pérez
Hernán Felipe Errázuriz
Hernán Larraín Matte
Hugo Gutiérrez
Internacional
Jacqueline Van Rysselberghe
Jaime Mulet
José Antonio Kast
José Miguel Durana
José Miguel Insulza
Juan Cristóbal Portales
Juan Pablo Toro
Karla Rubilar
Laurence Golborne
Lavín
Lucía Dammert
Luis Pardo
Manuel Gallardo
Manuel José Ossandón
Marcel Claude
Marcela Cubillos
Marco Enríquez - Ominami
Marco Enríquez Ominami
María Loreto Letelier
Mario Desbordes
Mauricio Viñambres
Michelle Bachelet
Nicolás Frei
Pablo Longueira
Paulina Astroza
PDD
presidenciales 2013
PRESIDENCIALES CHILE 2021
PS
Raúl Figueroa
RN
Rodrigo Sandoval
Rodrigo Ubilla
Sebastián Piñera
Teodoro Ribera
UDI
Ximena Ossandón
Ximena Rincón