25 jul 2019

Ejecutivo refuerza diálogo con excancilleres de la oposición

Nueve excancilleres llegaron ayer a La Moneda a almorzar con el Presidente Sebastián Piñera y su ministro de Relaciones Exteriores, Teodoro Ribera.

La reunión, que se extendió por más de dos horas, contó con la presencia de los excancilleres de oposición. Parte de ellos había tenido diferencias con el Gobierno debido a temas vinculados a la política exterior durante la administración del exministro Roberto Ampuero.

Citados bajo una agenda abierta, durante la conversación en La Moneda se abordó la crisis de las migraciones en el norte del país, la polémica votación en el Consejo de DD.HH. en la ONU y acuerdos internacionales pendientes, como el Pacto Mundial para la Migración y el acuerdo ambiental de Escazú.

“Quedamos de conversar y crear mesas de trabajo para tratar temas que están pendientes, sobre todo los temas de los acuerdos internacionales y los multilaterales, sobre las posibles contradicciones con la legislación chilena”, indicó Insulza al salir del encuentro, apuntando tanto a los pactos de Marrakech como de Escazú.

De acuerdo a presentes, el Presidente planteó en ocasiones la idea de instalar una mesa para discutir temas de largo plazo, ante lo que los cancilleres de oposición le respondieron afirmativamente. Esa iniciativa, sin embargo, no fue bien especificada en la reunión.

“Marrakech tiene una fundamentación clara y es que estamos discutiendo un proyecto de ley para definir la política migratoria de Chile. Una vez que ese proyecto esté aprobado, veremos la coincidencia o no”, dijo Ribera.

A su turno, el exembajador Juan Gabriel Valdés reconoció al Presidente Piñera por tener “la voluntad de reconstituir lo que habíamos perdido, la posibilidad de tener una política de Estado en materia de política exterior”. Valdés, de todas formas, hizo patentes sus críticas ante la abstención de Chile en el Consejo de DD.HH. de Naciones Unidas por el caso de Filipinas.