25 jul 2019

El gobernador de Puerto Rico renuncia en medio de profunda crisis

El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, dijo poco antes de la medianoche que renunciará al cargo el 2 de agosto, tras casi dos semanas de airadas protestas y crisis política tras la filtración de un chat repleto de mensajes groseros e insultantes entre el mandatario y sus principales colaboradores.
La multitud de manifestantes reunida frente a la residencia oficial del jefe de gobierno en la zona vieja de San Juan estalló en vítores y cánticos luego del anuncio, difundido en un video por internet.
“El reclamo ha sido contundente y lo he recibido con el más alto grado de humildad”, manifestó Rosselló en referencia a las masivas protestas.

“Luego de escuchar los reclamos y hablar con mi familia (...) he tomado la siguiente decisión con desprendimiento: les anuncio que estaré renunciando al puesto del gobernador efectivo el viernes 2 de agosto a las 5 de la tarde”, afirmó la autoridad, a fin de permitir una transición. “Confío en que Puerto Rico continuará unido y hacia adelante como siempre lo fue”, añadió. “Y espero que esta decisión sirva como un llamado a la reconciliación ciudadana”.

Los mensajes plagados de insultos que cruzaron el gobernador y otros 11 hombres enfurecieron a los puertorriqueños, ya molestos con la corrupción, la mala gestión, la crisis económica y la lenta recuperación tras el huracán “María” hace casi dos años.

Miles de personas se tomaron las calles para exigir la renuncia de Rosselló, en el mayor movimiento de protesta en el país desde que los puertorriqueños lograron que la Marina de Estados Unidos dejara de celebrar maniobras en la isla de Vieques hace más de 15 años.

Rosselló, un demócrata elegido en 2016, es el primer gobernador que renuncia al cargo en la historia moderna de Puerto Rico, un territorio con más de tres millones de ciudadanos.

En principio, la Constitución de Puerto Rico indica que el secretario de Estado asumiría la gobernación. Pero dado que dicho funcionario, Luis Rivera Marín, fue uno de los más de diez personeros que renunciaron en la polémica por el chat filtrado, el gobierno de la isla recaería en la secretaria de Justicia, Wanda Vázquez. Se convertirá en la segunda mujer gobernadora del territorio.
En las 889 páginas de conversaciones filtradas el 13 de julio, los participantes se burlaron de los votantes, incluidos los sobrevivientes de “María”, e hicieron comentarios ofensivos sobre mujeres.

Los hombres también hablaron de política y de contratos del gobierno, y las autoridades emitieron esta semana órdenes para confiscar sus celulares en una investigación sobre si difundieron de forma ilegal información confidencial del gobierno. Además, los legisladores de la isla plantearon la posibilidad de un juicio político.