El 26 de julio volverá a pisar tierras nacionales Carlos Larraín, luego de pasar el verano europeo en Madrid junto a su mujer.
Su retorno no solo responde al período en que sus ovejas se deben esquilar en su hacienda Cameron, en Tierra del Fuego, donde el dirigente se radicó, dejando de cumplir un activo rol en la dirigencia de RN: su futuro político podría vivir días clave luego de que miembros de la dirigencia lo postularan como eventual carta a la alcaldía de Las Condes, mismo sitial al que Joaquín Lavín (UDI) buscaría ir por la reelección.
Cercanos al exsenador señalan que este espera sostener una reunión con el líder de la tienda, Mario Desbordes, para conocer las intenciones del partido respecto de su futuro. Esto, luego de que el secretario general del partido, Felipe Cisternas, reconociera que “sin duda, Carlos Larraín sería un muy buen candidato en unas municipales”.
Aceptar o no el desafío
La posibilidad de que Larraín vuelva a la política es alta, dicen sus más cercanos dentro y fuera del partido. Si bien los consultados manifiestan que el estilo del exsenador es “impredecible”, coinciden en que tiene un fuerte sentido de servicio municipal, marcado por su anterior paso por la alcaldía de Las Condes a fines de los 90, cuando sucedió a Lavín, quien emprendió una carrera presidencial. En la dirigencia recuerdan, por ejemplo, la remodelación urbana de la comuna, en la que mencionan el soterramiento de cables, la renovación de la Plaza Perú y el sector de Isidora Goyenechea.
Por otro lado, enfatizan en el partido, la posibilidad de que compita con Lavín podría ser otro aliciente. Conocidas son sus diferencias y, de hecho, Larraín ha criticado la administración edilicia del gremialista en más de una ocasión. “Veo con preocupación la gestión de Joaquín Lavín porque tiene una municipalidad con grandes excedentes, del orden de 300 millones de dólares, después de gastos, incluyendo los de educación y salud; las Condes podría ser perfectamente modelo de desarrollo de muchas otras comunas, y no se está haciendo un trabajo urbanístico”, dijo a fines del año pasado.
Desde el Parlamento, el senador Francisco Chahuán ha hecho gestiones por su regreso. “Hemos hablado con él, hemos estado estimulándolo para que acepte el desafío y lo tengamos pronto de vuelta en la política chilena. La alcaldía ha sido un sueño para él, en términos de compromiso con su comuna”, dice.
“Los más cercanos siempre propusimos que don Carlos postulara a algún espacio de representación popular”, complementa otra parlamentaria cercana a Larraín, Aracely Leuquén.
En la misma línea, su par, Camila Flores, destaca que RN tiene que competir por esa alcaldía, y añade: “Don Carlos es un muy buen activo para la política chilena y nuestro sector”.
No obstante en la tienda algunos recuerdan que no fue fácil convencer a Larraín para llegar al Senado durante el primer gobierno de Sebastián Piñera, tras la partida de Andrés Allamand a la cartera de Defensa. Dirigentes, por ejemplo, rememoran “difíciles” visitas a su hogar para que finalmente decidiera aventurarse en el Congreso.
Ruido interno
La noticia del respaldo de dirigentes del partido a una postulación de Larraín por Las Condes generó inquietud, no obstante, en algunos sectores de la tienda. Dentro de los que se reconocen como liberales recuerdan en privado las críticas que Larraín expresó en contra de ese sector. “Lo único que hace es crearle problemas al gobierno de Sebastián Piñera. Eso va a morir de muerte natural, porque se lo va a comer la izquierda”, dijo sobre ese sector en una entrevista en “El Mercurio” en 2018.
Al interior de la tienda también prevén que un rol más activo de Larraín podría generar “ruidos internos” en una bancada con tendencias diversas y con la intención de la directiva de RN de resaltar esta pluralidad, pues son conocidas las convicciones conservadoras de Larraín. Algunos dirigentes además afirman que estos debates le han generado diferencias en más de ocasión con Desbordes.
“Él defiende fuertemente los valores. Siempre tiene una opinión en distintos temas, y muchas veces nos reunimos a conversar con él para tener su visión en ciertos proyectos”, dice Flores al ser consultada por eventuales roces en la bancada. “En el tema de identidad de género estuvo muy vinculado a nosotros y nos apoyó con sugerencias”, reconoce Leuquén.
El senador Andrés Allamand, en tanto, afirma que la vuelta de Larraín será un aporte a la política. “Es una persona que defiende sus convicciones con argumentos sólidos y con puntos de vista originales”, expresa. Mientras que su par, Manuel José Ossandón, complementa: “Su retorno no afectaría ni positiva ni negativamente al partido. Es más, cuando fue alcalde logró realizar una gran gestión y tiene el derecho de volver a competir”.
22 jul 2019
La encrucijada en RN por un eventual retorno de Carlos Larraín a la política
✔
elecciones Chile
julio 22, 2019
Compartir
Más de Elecciones presidenciales Chile
Entradas populares
Tags
Actualidad
AFP
Alejandro Navarro
Álvaro Bellolio
Andrés Allamand
Andrés Chadwick
Andrés Velasco
Arturo Alessandri
Camila Vallejo
Camilo Lagos
Carlos Larraín
Cecilia Pérez
Chile Vamos
Claudio Orrego
Consuelo Valdés
cores
Cristina Girardi
Eduardo Durán
Eduardo Frei Ruiz-Tagle
elecciones municipales
Elecciones Municipales 2020
Encuesta Ipsos
Encuestas
ESSAL
Evelyn Matthei
Evópoli
Felipe Kast
Felipe Larraín
Felipe Ward
Francesca Muñoz
Francisco Frei
Franco Parisi
Gabriel Boric
Guarequena Gutiérrez
Guillermo Teillier
Guillermo Tellier
Hermógenes Pérez
Hernán Felipe Errázuriz
Hernán Larraín Matte
Hugo Gutiérrez
Internacional
Jacqueline Van Rysselberghe
Jaime Mulet
José Antonio Kast
José Miguel Durana
José Miguel Insulza
Juan Cristóbal Portales
Juan Pablo Toro
Karla Rubilar
Laurence Golborne
Lavín
Lucía Dammert
Luis Pardo
Manuel Gallardo
Manuel José Ossandón
Marcel Claude
Marcela Cubillos
Marco Enríquez - Ominami
Marco Enríquez Ominami
María Loreto Letelier
Mario Desbordes
Mauricio Viñambres
Michelle Bachelet
Nicolás Frei
Pablo Longueira
Paulina Astroza
PDD
presidenciales 2013
PRESIDENCIALES CHILE 2021
PS
Raúl Figueroa
RN
Rodrigo Sandoval
Rodrigo Ubilla
Sebastián Piñera
Teodoro Ribera
UDI
Ximena Ossandón
Ximena Rincón