Momentos antes de la cuenta pública del Congreso mañana, la comisión de Constitución del Senado debatirá acerca del denominado matrimonio igualitario. El proyecto no es de autoría del actual gobierno y el oficialismo, en general, no está de acuerdo con su contenido, por lo que el tema será una de las materias que amenaza con filtrarse en la agenda del día; justo cuando esté en el Parlamento el Presidente Sebastián Piñera, quien asiste como invitado principal a la sesión del Parlamento.
Así como esa materia, también serán otras las que estarán presentes en los discursos de los presidentes de la Cámara, Iván Flores (DC), y de la Cámara Alta, Jaime Quintana (PPD). Así lo anticiparon a “El Mercurio” ambos miembros del Poder Legislativo.
De esa manera, Flores y Quintana señalaron que responderán en el mismo sitio donde Piñera hizo el anuncio el mes pasado, a su propuesta de enviar una reforma constitucional al Congreso para reducir el número actual de 155 diputados y 50 senadores (en régimen).
En su mención, Quintana dice que aludirá en su intervención a que la iniciativa presidencial “tiene poco piso y de manera muy transversal, incluso en las filas del oficialismo hay rechazo. Estamos obligados a responder, aunque sin atrincherarnos, pero cuando el mandatario traspasa las fronteras de la autonomía, como ocurrió en su cuenta pública al referirse a otros poderes del Estado, esos poderes del Estado tienen no solo el legítimo derecho, sino el deber de fijar una posición”.
En la misma línea del rechazo, Flores también se referirá al punto de la propuesta de disminuir la cifra de parlamentarios: “Uno no puede quedarse callado, porque cuando uno escucha propuestas de reformas institucionales, uno piensa que va a ir al fondo del asunto, pero no se puede ir por los colgajos. A no ser que de manera encubierta se quiera volver al binominal. Cuestión que no corresponde ni le haría bien al país. No hay ninguna posibilidad de que se pueda aprobar una reforma que tenga que ver con volver al sistema binominal o restarle espacio a las opiniones políticas expresadas ahora en el Parlamento”.
Sin acuerdo
A la cuenta pública de mañana se llega sin acuerdo entre los presidentes de ambas cámaras. Por una parte, Flores solicitó formalmente a Quintana cambiar la fecha de la actividad, sin embargo, el parlamentario por La Araucanía no accedió por lo cercano del evento.
No obstante, Flores se referirá a los avances de la Cámara Baja en materia de sesiones especiales nocturnas para avanzar en proyectos de ley pendientes, tal fue el caso de Admisión Justa o los informes de comisiones investigadores rezagados.
En paralelo, Quintana aludirá a las medidas de austeridad enfocadas en la reducción de sueldos como el del nuevo secretario general, del edecán naval y la implementación de la campaña “chao papel”, la que dijo permitiría ahorrar recursos a la corporación.
22 jul 2019
Cuenta pública del Congreso abordará “rechazo” a rebaja de parlamentarios
✔
elecciones Chile
julio 22, 2019
Compartir
Más de Elecciones presidenciales Chile
Entradas populares
Tags
Actualidad
AFP
Alejandro Navarro
Álvaro Bellolio
Andrés Allamand
Andrés Chadwick
Andrés Velasco
Arturo Alessandri
Camila Vallejo
Camilo Lagos
Carlos Larraín
Cecilia Pérez
Chile Vamos
Claudio Orrego
Consuelo Valdés
cores
Cristina Girardi
Eduardo Durán
Eduardo Frei Ruiz-Tagle
elecciones municipales
Elecciones Municipales 2020
Encuesta Ipsos
Encuestas
ESSAL
Evelyn Matthei
Evópoli
Felipe Kast
Felipe Larraín
Felipe Ward
Francesca Muñoz
Francisco Frei
Franco Parisi
Gabriel Boric
Guarequena Gutiérrez
Guillermo Teillier
Guillermo Tellier
Hermógenes Pérez
Hernán Felipe Errázuriz
Hernán Larraín Matte
Hugo Gutiérrez
Internacional
Jacqueline Van Rysselberghe
Jaime Mulet
José Antonio Kast
José Miguel Durana
José Miguel Insulza
Juan Cristóbal Portales
Juan Pablo Toro
Karla Rubilar
Laurence Golborne
Lavín
Lucía Dammert
Luis Pardo
Manuel Gallardo
Manuel José Ossandón
Marcel Claude
Marcela Cubillos
Marco Enríquez - Ominami
Marco Enríquez Ominami
María Loreto Letelier
Mario Desbordes
Mauricio Viñambres
Michelle Bachelet
Nicolás Frei
Pablo Longueira
Paulina Astroza
PDD
presidenciales 2013
PRESIDENCIALES CHILE 2021
PS
Raúl Figueroa
RN
Rodrigo Sandoval
Rodrigo Ubilla
Sebastián Piñera
Teodoro Ribera
UDI
Ximena Ossandón
Ximena Rincón