25 jul 2019

Mesa PC pide atenuar controversia pública, tras surgir debate generacional

“Es necesario hacer una renovación de ideas. Es lo elemental de un partido que tiene interés de incidir en la sociedad”, dijo ayer la diputada del PC Carmen Hertz, sumándose a las declaraciones de su par Karol Cariola, quien en entrevista con “El Mercurio” sostuvo que la colectividad necesita un “proceso de transformación” y que deben “encontrarse las viejas y las nuevas generaciones”.

Además, la exdirigenta estudiantil pidió que se fomenten “nuevos liderazgos” en el comunismo. Todo ello, en medio de las diferencias internas por la crisis de Venezuela y el informe sobre ese país de la alta comisionada ONU para los DD.HH., Michelle Bachelet.

Mientras la declaración oficial del PC cuestionó “eventuales incongruencias” en el reporte —aun cuando pidió esclarecer los actos lesivos con los DD.HH.— y militantes históricos criticaron directamente a Bachelet, dirigentes, como el diputado Daniel Núñez y Cariola, han pedido no centrar las críticas en la expresidenta, a lo que se sumó el apoyo al informe que dio la diputada y exlíder de la FECh Camila Vallejo, el que volvió a reforzar el martes por la tarde.

Así, a partir de los propios dichos de Cariola, en el comunismo se ha señalado que la discusión sobre Venezuela también ha reflejado un debate generacional en el partido.

En ese contexto, desde la directiva respondió a Cariola el secretario general, Lautaro Carmona. “La renovación de ideas es la manifestación histórica de lo que ha sido siempre el PC”, contestó primero, para luego emplazar a que se atenúe el debate público de las diferencias, para que los planteamientos sean discutidos internamente.

“Estos temas los comentaré en los órganos correspondientes del partido, porque este es un debate del cual deben participar ahí, en igualdad de condiciones, todos los militantes. Voy a luchar por que todos puedan estar presentes en este debate, que lo organiza el funcionamiento regular del partido. No sé si va a ser muy conducente un debate por la prensa. ¿Cuál es el propósito? No lo sé, y tendrá que explicarlo la misma Karol”, dijo Carmona.

Desde la dirigencia comunista desdramatizaron las diferencias, aun cuando Cariola señaló que “no es usual” que, en el PC, estas se conozcan públicamente. “Toda esta suerte de eventual movimiento telúrico que se quiere dar, no tiene que ver con la realidad”, dijo el encargado de las relaciones políticas del partido, Juan Andrés Lagos.


Candidato presidencial: “Es un tema abierto”

El debate interno se vio marcado también por las críticas que emitió a Bachelet el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, quien es mencionado como presidenciable del partido. El edil se disculpó con la exmandataria tras sus declaraciones, lo que no impidió que varios dirigentes se cuadraran con lo expresado por el presidente de la colectividad, Guillermo Teillier, quien señaló que Jadue “aún no es el abanderado del partido”.

“La opción presidencial de Jadue no es algo discutido en el colectivo del PC. Mientras no sea discutida, será de interés ciudadano”, aseguró el diputado Hugo Gutiérrez, a lo que su par Amaro Labra agregó: “Daniel ha dicho reiteradamente que está disponible, pero es el partido el que decide quién es el candidato presidencial”.

También reforzó esa postura el mismo Carmona: “Jadue no es todavía el candidato. Nosotros no hemos discutido todavía. Eso es un tema abierto”.