24 mar 2013

Sebastián Piñera responde al presidente de Bolivia: “Defenderé aire, mar y tierra de Chile”

Escogió el día del mar mara lanzarse a la piscina. El presidente de Bolivia, Evo Morales, anuncio ayer que su país demandara a Chile ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya para buscar una salida soberana al mar.

“Tenemos suficientes documentos probatorios que respaldan nuestro reclamo”,  dijo el mandatario en un discurso de 30 minutos e en que cuestiono el Tratado de 1904, firmado entre ambos países, y aseguro que una comisión boliviana se trasladara a Holanda en los próximos días para presentar el libelo.
En La Moneda, las reacciones no tardaron en llegar. Acompañado del canciller, Alfredo Moreno, el Presidente Sebastián Piñera leyó una escueta declaración en la que dejo clara la postura del gobierno. “El supuesto derecho de Bolivia a acceder soberanamente al mar por territorio chileno, así como la pretendida obligación del Estado de Chile a negociar al respecto, carecen de todo fundamento histórico y jurídico”, afirmo el presidente de Chile.

Pese al panorama, el senador y presidente de la comisión de Relaciones Exteriores, Ignacio Walker, mantiene la serenidad. “Estamos absolutamente tranquilos. Lo de Bolivia es una aspiración y no un derecho y lo que hay es una decisión política más que jurídica”, explico.

Para la diputada Mónica Zalaquett, que vivió 16 años en Bolivia, el tema pasa por el líder del país. “La estrategia de Evo Morales responde a fines electorales. Este es un tema que aglutina a todos en Bolivia, entonces indudablemente él lo está utilizando. Por algo ellos no han ido a demandas en instancias internacionales. Aquí hay un tratado firmado y ratificado por ambos congresos”, cuenta la parlamentaria.

La tensión entre Chile y Bolivia aumento cuando Alex Choque, Agusto Cárdenas y José Luis Fernández, tres soldados bolivianos, fueron detenidos tras ser acusados de cruzar ilegalmente la frontera con un arma. Luego de ser liberados y, al llegar a La Paz, fueron ascendidos de grado y condecorados.

A lo anterior, se suma una frase para el bronce del ministro Andrés Chadwick sobre la conmemoración del Día del mar en Bolivia. “Que ellos celebren lo que quieran celebrar, incluso lo que no tienen”, afirmo.
Para Chile la cosa no está nada de fácil. La demanda de Bolivia coincidirá con el fallo litigio con Perú por los límites marítimos, que se espera para junio o julio de estos años.