23 jul 2019

Líder de RN: “Me encantaría que Cecilia Pérez fuera gobernadora regional o senadora”

Consultada ayer la vocera de Gobierno, Cecilia Pérez, respecto a una eventual candidatura, recalcó que “aún queda mucho tiempo”.
“Me encantaría que Cecilia Pérez fuera gobernadora regional, senadora, y muchas otras cosas más en términos políticos, porque tiene méritos suficientes para ser intendenta o, qué sé yo, ministra en otro cargo”.

De esa forma, el líder de RN, Mario Desbordes, se refirió a la idea que ha circulado al interior del oficialismo, de que la vocera de Gobierno Cecilia Pérez compita por algún cargo de elección popular, sea en los comicios de alcaldes y gobernadores regionales de 2020, o en la elección parlamentaria de 2021.

Si bien en ese partido ya han comenzado a contactarse con funcionarios del Ejecutivo para sondear eventuales cartas, Desbordes dijo que ello no ha sucedido con la portavoz, aunque no lo descartó en un futuro. “Cecilia está haciendo un estupendo trabajo de vocera y está dedicada 100% a eso. Se conversará en su minuto”, sostuvo.

En el análisis interno de RN apuntan a que en caso de que el alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, postule a gobernador, Pérez podría ser una buena carta para esa comuna. No obstante, tampoco descartan que pueda competir por la gobernación metropolitana, zona donde ya fue intendenta en la primera administración de Sebastián Piñera.

Consultada ayer la vocera por la opción de asumir una candidatura, recalcó que aún “falta mucho tiempo”, y se limitó a asegurar: “Algunos se ponen un poco nerviosos. Somos un gobierno que respeta la vocación electoral que pueda tener alguna autoridad y las decisiones de nuestros partidos”.
El mensaje había sido reforzado en la reunión del comité político por el ministro Andrés Chadwick (Interior), señalando —según presentes— que serán los partidos de Chile Vamos quienes definirán las cartas.

De postular Pérez a un cargo en los comicios de 2020, debería renunciar al ministerio un año antes de los comicios —como dicta la ley—, es decir, en octubre de este año. En caso de competir al Parlamento, su salida debiera producirse en noviembre de 2020.

DC aboga por Orrego

En tanto, desde la DC, el presidente del partido, Fuad Chahin, confirmó la intención de su colectividad de que el exintendente Claudio Orrego sea la carta de la oposición para competir por la Región Metropolitana.

“No hay ningún candidato de la oposición que esté mejor posicionado que él para poder ser gobernador”, aseveró Chahin.

Coordinación

Secretarios generales oficialistas se reunirán hoy para avanzar en la negociación de cara a los comicios de 2020.