Desde la Corporación Cultural de Ñuñoa van saliendo
ordenaditas y risueñas unas 30 personas en actitud de reminiscencias
colegiales. Dan la vuelta por el amplio patio de la casona de Avenida Irarrázaval
para encontrarse frente a las cámaras. Estudiada la puesta en escena para
presentar al equipo programático del candidato presidencial de RN, Andrés
Allamand, quien se muestra a la vanguardia del grupo. Dentro del plantel
destacan figuras de la órbita oficialista, como el ex ministro de Economía Juan
Andrés Fontaine, el ex ministro de transportes de la Concertación, Claudio
Hohmann, y la ex diputada UDI y esposa del abanderado, no faltaba más, Marcela
Cubillos.
Es el momento de lucirse frente a los micrófonos. Juan
Carlos Jobet explica el nombre de la agrupación, PROA (Proyecto Allamand) y
echa mano a recursos literarios. “Lo hemos bautizado así, porque este proyecto
es como la proa de las naves que, cuando navegan abren camino, vencen la
resistencia y van mostrando el rumbo por el cual queremos que el país avance en
el futuro”, recita inspirado.
Llegado su turno, el presidenciable explica el reclutamiento
de quien fuera secretario de Estado ligado a la DC. “Para mi es motivo de honor
que Hohmann participe en esta propuesta”, y agrega que en PROA “hay gente de
distintos orígenes”.
-El asunto es que PROA suena similar al PRO de MEO, Andrés.
-Je, la verdad es que no me había dado cuenta. PROA tiene
toda la simbología de una embarcación, de ir adelante. No creo que haya ninguna
dificultad con el grupo de Marco Enríquez.