25 jul 2019

RD propone al Frente Amplio disputar 50 comunas en 2020

El lunes pasado, el Consejo Político de Revolución Democrática (RD) zanjó definiciones en materia de estrategia municipal, las que fueron propuestas anoche a la mesa nacional del Frente Amplio.
Un documento que sintetiza las conclusiones del debate comienza planteando un desafío: “RD debe mostrarle a la ciudadanía capacidad de gobernanza y cambio concreto de las condiciones de vida de nuestra gente desde los gobiernos locales”.

Para ello, plantean al FA la necesidad de priorizar 50 comunas y competir en esas zonas durante las elecciones municipales de 2020, definiendo candidaturas únicas de la coalición a través de primarias, preferentemente. Entre las localidades se apuntan Viña del Mar, Coquimbo, Concepción, Santiago, Valdivia, San Javier, Tiltil y San Antonio; según describen, se trata de zonas con “alcaldes reconocidos por su mala gestión, que han caído en la corrupción, en vínculos con el narcotráfico o que se han perpetuado sin espacio a la renovación”.

“Tenemos la responsabilidad de liderar el progresismo y levantar nuevos gobiernos locales que les cambien la vida a las personas”, explicó la líder del partido, Catalina Pérez.

En el texto se plantea también como meta que el frenteamplismo mantenga en elecciones futuras el 20% obtenido por Beatriz Sánchez en la última elección presidencial, para “consolidar su emergencia como fuerza política, pero a nivel local”.

Concejales y gobernadores

Agosto es el plazo que RD estableció para definir sus precandidatos municipales y a gobernadores regionales. En listas de concejales, llaman a acordar “con el FA la fórmula que de mejor manera optimice los resultados electorales”, pues elegir un alto número de esos ediles permitiría “consolidar el peso específico de la coalición”.

En materia regional, comunican su intención de competir en la Metropolitana y Valparaíso. En esta última, una de las opciones es la misma Sánchez, de no emprender la periodista una segunda carrera a La Moneda.