16 nov 2013

Elecciones presidenciales 2013: Preguntas frecuentes

1-¿Cuántas papeletas me deberían pasar para votar?

-Depende de su región. Son tres y, si elige senador, cuatro. La de presidente es blanca; la de senador, azul; la de diputado, beige y la de consejero regional, verde.

2-¿Cómo sé en qué región se eligen senadores?

-Todas las pares: Antofagasta, Coquimbo, del Libertador Bernardo O’Higgins, del Biobío, de Los Ríos, de Los Lagos, Magallanes y Antártica, además de la Metropolitana. Hay 67 candidatos para 20 cupos.

3-¿En cuáles se eligen diputados?

-En todas. Son 60 distritos electorales.

4-¿En cuáles se eligen consejeros regionales?

-En las 64 circunscripciones provinciales. Hay 1.382 postulantes para 278 vacantes. Duran 4 años en el cargo.

5-¿Cuántas personas están habilitadas para votar?

-13.573.143

6-¿Cuántos votos se imprimieron?

-55 millones.

7-¿Qué pasa si me equivoco al votar?

-El voto se anula, se guarda y se puede pedir una nueva cédula. Se puede hacer una sola vez. En caso de que vuelva a equivocarse, tiene que esperar hasta las 18 horas, cuando se supone han votado todos.

8-¿Es obligación ir a votar?

-No. El voto es voluntario.

9-¿Cuánto es la multa si no me presento como vocal de mesa hoy?

-De 2 a 8 UTM, es decir, entre $79.500 y $318.000. Son 2.012 locales, 41.349 mesas y 206.745 vocales.

10-¿Me puedo excusar de ser vocal?

-En caso de tener una emergencia familiar o algo por el estilo, la situación deberá someterse a criterio de la Junta Electoral que lo designó. Debería solicitar que se deje constancia del hecho, dar aviso al delegado de local de la Junta Electoral y al día siguiente concurrir a ella y acompañar los antecedentes. En todo caso, deberá guardar esos antecedentes en caso de que sea denunciado al juez de policía local.

11-¿Me pagan si soy vocal de mesa?

-Sí, aproximadamente 15 mil pesos que serán abonados a la cuenta corriente o cuenta RUT de la persona a contar del 18 de diciembre. Si no tiene cuenta corriente, RUTo vista, recibirá un cheque desde el 21 de diciembre.

12-¿A qué hora deben constituirse las mesas?

-A las ocho de la mañana. Deben cerrar a las 18 horas.

13-Si me da sed, ¿puedo comprar un traguito, una cervecita?

-Sólo hasta las cinco de la madrugada del día de la votación. Además, los supermercados podrán abrir sus puertas, pero no vender bebidas alcohólicas mientras dure el proceso eleccionario.

14-¿Puedo votar con el carné vencido?

-Sí, siempre que haya vencido en los 12 meses anteriores a la elección. El comprobante del carné en trámite no sirve.

15-¿Puedo votar con licencia de conducir, carné escolar o de socio de Wanderers, la U o Colo Colo?

-No. Sólo carné o pasaporte.

16-¿Cómo sé dónde voto?

-Llame al 800366400. O entre a Servel.cl

17-¿A qué hora entregan el último cómputo?

-A las 22.30 horas, con el 90% de las mesas escrutadas.

18-¿Cuándo se conocerá el resultado de cores?

-Mañana a las 10 de la mañana, en un boletín con los presuntamente electos.

19-¿A qué hora abre el Metro en Santiago?

-A las siete de la mañana.

20-¿Cómo estará el tiempo?

-28 grados anunciados para Santiago, temperatura que se mantendría entre las 13 y 15 horas. A partir de las 16 horas comenzará a bajar. A las 18 horas, fijadas para el cierre de las mesas, se esperan 25 grados Celsius. Despejado entre la capital y Talca. El resto de Chile estará nublado variando a escasa nubosidad o nubosidad parcial. Coyhaique, nubosidad parcial y chubascos. Punta Arenas, nubosidad parcial y precipitaciones.

21-¿Cuánta agua debería tomar si hago una fila de media hora?

-Se recomienda llevar una botella de medio litro llena.

22-¿Qué podría comer mientras hago la fila?

-Una fruta, para hidratarse.

23-¿Cuántos extranjeros pueden votar?

-179.897, según el Servel.

24-¿Hay buses de acercamiento para ir a votar?

-Sí, 15 para los sectores rurales de la Región Metropolitana. Funcionarán entre las ocho y 14 horas. Comunas que tendrán el servicio: Melipilla, San José de Maipo, Til Til, Lampa y Colina.

25-¿Abren hoy los supermercados?

-Sí, aunque el área destinada a las bebidas alcohólicas estará cerrada.

26-Si me toca trabajar, ¿tengo permiso para ir a votar?

-Sí, por ley tiene dos horas para salir a sufragar.

27-¿Dónde puedo denunciar si no me dan permiso?

-En Direcciondeltrabajo.cl o al teléfono 6004504000.

28-¿Entre qué horas regirá la ley seca hoy?

-Entre las cinco de la madrugada y las 20 horas.

29-¿Le puedo sacar una foto al voto?

-Sí, lo que no se puede es publicar la foto en alguna plataforma digital o difundirla.

30-¿Puedo hacer un carrete, evento, un asado, una pichanga durante el día?

-Sí, pero el ítem hidratación debió resolverlo antes. porque no se vende alcohol hasta las 20 horas.

31-¿Hay misas, cultos y ceremonias afines?

- Sí, no se consideran reuniones públicas de carácter electoral.

32-¿Cuándo el voto es nulo?

- Cuando aparezca marcada más de una preferencia, contengan o no en forma adicional leyendas, otras marcas o señas gráficas.

33-¿Puedo rayar el voto?

- Si usted, además de elegir a un candidato, raya el voto con letras o dibujos, se considerará como válidamente emitido, pero marcado, y podrá ser objetado por vocales y/o apoderados de mesa. Deberán escrutarse a favor del candidato que indique la preferencia, pero deberá quedar constancia de sus marcas.

34-¿Puedo ir a votar en bici?

-Puede ir en bici donde quiera, pero hay que asegurarse de tener un lugar donde guardarla. No todos los locales cuentan con bicicleteros.

35-¿Puedo ayudar a otra persona a votar?

-Existe, para el caso de personas discapacitadas, la posibilidad del voto asistido. Pero el asistente debe ser alguien de su confianza y debe quedar constancia de su identidad.

36-¿Puedo gritar por mi candidato en el local de votación?

-La propaganda o publicidad electoral se prohíbe desde tres días antes de la votación. Se entenderá por propaganda electoral la dirigida a inducir a los electores a emitir su voto por candidatos determinados. Piénselo.

37-¿Puedo llevar puesta la camiseta de mi candidato favorito?

-Mientras no sea lo que se considera propaganda electoral, no debería tener problema.

38-¿Cuándo es la segunda vuelta, si es que hay?

-Domingo 15 de diciembre.