Si la semana pasada fue la Alianza, esta vez es la
Concertación. Y es que un verdadero terremoto remece a la política chilena, en
la previa de las elecciones presidenciales.
Esta vez es Andrés Velasco, precandidato presidencial
independiente por "Nueva Mayoría", quien deja en suspenso seguir en
el pacto concertacionista, luego que no se inscribieran listados para las
primarias parlamentarias de la oposición.
"Hasta ahora las primarias en Chile han sido como un
mecanismo que sirve para resolver los conflictos alinterior de los partidos.
Así lo hizo de buena forma la DC en su minuto. Pero cuando significan
cederespacios a gente de afuera de los partidos es cuando les tienen terror:
estas primarias no eran para los partidos, eran para ampliar la democracia. Y
significaba ceder espacios para que la gente definiera. Simplemente no
estuvieron disponibles", señaló el ex ministro de Hacienda.
Ante las dudas a una eventual “bajada” de su candidatura,
Velasco resolvió tomarse un tiempo para recabar todos los antecedentes legales
antes de tomar una decisión al respecto, reporta su web.
En entrevista en Cadena Nacional, el candidato a la
presidencia y actual senador por Antofagasta, José Antonio Gómez, fue enfático
“Yo no soy candidato a senador, yo soy candidato para las primarias
presidenciales, con la dificultad que eso significa”, acto seguido desmintió
cualquier tipo de acuerdo respecto a un posible cupo para las próximas elecciones
parlamentarias “Si nosotros estuviésemos tratando de hacer una componenda lo
hubiésemos hecho con anterioridad, pero vamos a enfrentar una primaria presidencial”.