24 may 2013

Gira de Michelle Bachelet por lugares más afectados el 27/F

Michelle Bachelet llegó ayer a Concepción con el objetivo de iniciar una gira que la llevará a recorrer los lugares más afectados el 27/F.
El arribo de la candidata presidencial del PS, PPD y MAS, se produjo con un retraso de más de una hora producto de la intensa niebla en la zona, y a su llegada una cincuentena de simpatizantes la esperaban con carteles de bienvenida. Desde su comando explicaron que la ex Presidenta partiría a Chillán a realizar una visita, sin embargo, a último momento se optó por ir antes a Dichato.

En la localidad arrasada por las olas del 27 de febrero, Bachelet se reunió con un grupo de vecinos a puertas cerradas en una sede del sector Villarrica. "En Dichato recibimos un gran cariño y tuvimos una reunión con dirigentes sociales", dijo Bachelet al término del encuentro. Antes de partir a Chillán, la ex jefa de Estado calificó la reunión como "positiva" y anunció que volvería a la zona.

La falta de información sobre la visita de Bachelet a Dichato fue duramente criticada en redes sociales y algunos vecinos del lugar, se quejaron por haberse enterado a última hora de su llegada.

¿Por qué fue tan secreta su llegada a Dichato?

"Aquí no hubo nada secreto, yo creo que hay que tener un tremendo respeto por las familias que han sido afectadas por el terremoto y tsunami. La reconstrucción no es sólo construir casas, sino cómo una comunidad se para de nuevo. La idea era tener un espacio tranquilo, franco, de diálogo y no transformarlo en un acto comunicacional. Por eso tuvimos una reunión en la que ellos pudieran expresar lo que sentían.
En tanto, diversas críticas se levantaron desde el oficialismo. El vicepresidente de RN, Claudio Eguiluz, la llamó a "asumir su responsabilidad ante la tardía alerta de tsunami". Mientras que la ex intendenta del Bío Bío, Jacqueline van Rysselberghe, la emplazó a aclarar varios puntos sobre el terremoto y posterior tsunami de 2010.