24 may 2013

El discurso del 21 de Mayo trajo aplausos y críticas

El Presidente anunció la creación del nuevo Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, además de un bono a la maternidad.

Vestido con un terno negro y corbata roja llegó ayer el Presidente Sebastián Piñera al Congreso Nacional en Valparaíso, para iniciar la última cuenta pública de su Gobierno. A las 9:30 horas comenzó con su discurso, mediante el cual puso énfasis en el crecimiento económico, la estabilidad laboral y las reformas sociales creadas durante su mandato.

Uno de los temas que más se esperaban dentro del discurso del 21 de Mayo, era el anuncio en torno a educación. Respecto de este tema, el mandatario aseguró que impulsará una Reforma Constitucional para establecer el kínder obligatorio. "Para avanzar en la universalidad y gratuidad de la educación preescolar, enviaré una Reforma Constitucional para establecer el kínder obligatorio, de forma de llegar a 13 años de educación garantizada, gratuita y de calidad para todos nuestros niños y jóvenes", puntualizó el Presidente. Agregó que enviará al Congreso un proyecto de ley para crear gradualmente la Subvención Universal destinada a los niños desde los tres años, haciendo hincapié en los más vulnerables.

Con respecto a la educación superior, Piñera reafirmó el compromiso del Gobierno para entregar financiamiento a los estudiantes a través de becas y créditos. Sin embargo, descartó la gratuidad. "Lo queremos decir con toda claridad: no nos parece justo que con los recursos de todos los chilenos, que siempre son escasos frente a las múltiples necesidades de nuestra sociedad, estemos financiando la educación superior de los jóvenes más privilegiados de nuestro país", afirmó el Presidente.

Frente al anuncio, el presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica (Feuc), Diego Vela, aseguró que el Mandatario desconoce las masivas movilizaciones de los estudiantes y no entiende la educación como un derecho. "Volvimos a escuchar consignas vacías (...) Es algo que se veía venir, por eso nosotros entendemos que debemos seguir marchando con más fuerza", aseguró Vela.
Anuncios
A pesar de ser su última cuenta pública, se conocieron algunas de sus propuestas para los últimos 10 meses de Gobierno. Por ello, anunció la creación de un nuevo Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, con el fin de convertir a Chile en una potencia agroalimentaria.

Asimismo -para hacer frente a la caída de la natalidad en el país-, anunció un proyecto de ley para el "Bono de Maternidad", el cual sería entregado a las parejas que en el futuro tengan tres o más hijos. El monto es de $100 mil, al nacimiento del tercer hijo.

Al inicio y término de su discurso Piñera destacó los logros de su Gobierno, asegurando que en los últimos tres años se mejoró de forma sostenible la situación del país. "Sin duda gobernar no ha sido una tarea fácil. Hemos cometido errores, pero también hemos entregado nuestro mejor esfuerzo por cumplir nuestros compromisos. Y hoy podemos comenzar esta cuenta diciendo que Chile está creciendo con fuerza", dijo.

Al finalizar el discurso, el diputado del Partido Socialista, Osvaldo Andrade, dijo que el Mandatario realizó una campaña política durante su intervención. "Le ha notificado a la derecha, que él va a ser el candidato presidencial el 2017. Esa es la conclusión evidente que uno saca después de escucharlo", explicó Andrade. Por su parte, Carlos Montes (PS) dijo que hay información poco precisa, sobre todo "en materia de reconstrucción".