Golborne declin贸 su candidatura hacia La Moneda y dej贸 el
paso al renunciado ministro. La UDI define hoy si participa en las primarias.
Movimiento, risas tensas y constantes conversaciones
telef贸nicas fueron la t贸nica que marc贸 la jornada de ayer en la calle Suecia,
en la sede de la Uni贸n Dem贸crata Independiente (UDI). Serios y al mediod铆a
comenzaron a llegar los pol铆ticos para participar en el consejo general
ampliado del partido, donde se nombr贸 al nuevo candidato del gremialismo, el
hasta entonces ministro de Econom铆a, Pablo Longueira. Entre c谩nticos y
celebraciones lleg贸 hasta la tienda de la UDI, donde realiz贸 un llamado a
recorrer el pa铆s y defender las ideas de la coalici贸n. "Este es el mayor
sacrificio que he hecho personal y familiarmente y no renunciar茅 porque creo
que el pa铆s necesita m谩s que nunca que salgamos a partir de hoy a recorrer cada
rinc贸n de Chile", asegur贸 Longueira. Agreg贸 que estar谩 comprometido con la
poblaci贸n m谩s pobre en el pa铆s y que tiene una posibilidad hist贸rica para
lograr que Chile llegue al desarrollo, "vamos a decirle a los m谩s humildes
que nos vamos a entregar por entero para servir a Chile", enfatiz贸 el candidato.
Hoy Pablo Longueira presentar铆a formalmente su renuncia a la
cartera de Econom铆a. Adem谩s, se despedir铆a de su equipo de trabajo.
En la intensa jornada vivida ayer, qued贸 la duda sobre la
realizaci贸n de las primarias en la Alianza donde Longueira se enfrentar铆a con
el candidato de Renovaci贸n Nacional, Andr茅s Allamand. Se espera que hoy se
defina la situaci贸n, ya que vence el plazo para la inscripci贸n de los
candidatos en este proceso.
Repercusiones
Conocida la noticia, la ministra del Trabajo, Evelyn Matthei
dijo que es partidaria de llegar con Longueira a primera vuelta. "Escuch茅
su discurso y lo encontr茅 espectacular (...) Pablo (Longueira) ganar谩 lejos
esta elecci贸n. Entre otras cosas porque es s煤per dif铆cil la unidad del sector
con Andr茅s Allamand", puntualiz贸.
Por su parte, el candidato del Partido Progresista (PRO)
Marco Enr铆quez-Ominami que no celebra, ni llora la renuncia de Golborne. Agreg贸
que la situaci贸n vivida ayer muestra la expresi贸n de fatiga existente en la
derecha. "Ponen candidatos con un s贸lo objetivo, recuperar el poder y no
cambiar a Chile", dijo.
Asimismo Enr铆quez-Ominami puntualiz贸 que con lo sucedido
"queda en evidencia que la derecha no est谩 en condiciones de hacer un
cambio y que la Concertaci贸n ve un obst谩culo menos para volver a gobernar como
antes", asegur贸.
Durante la tarde, Andr茅s Allamand se refiri贸 a la
proclamaci贸n de Longueira, enfatizando en que van a defender la proyecci贸n del
Gobierno del Presidente Sebasti谩n Pi帽era. "Tengo el mayor respeto por Pablo.
Hemos hecho juntos una vida formando partidos pol铆ticos serios, ordenados (…)
juntos trabajamos por una transici贸n exitosa a la democracia. Juntos fuimos la
mejor oposici贸n que Chile ha tenido", asegur贸 Allamand.
Ca铆da de Golborne
El derrumbe de la candidatura de Golborne se suscit贸 luego
de que se conociera su actuar en la empresa Cencosud y tambi茅n en Sunford
Managment, donde no declar贸 su participaci贸n como socio cuando era ministro.
Sin embargo, ayer no estuvo solo en el anuncio de su salida
de la campa帽a electoral. Lo acompa帽贸 su esposa y un grupo de j贸venes, en su
llegada a la sede de la UDI en donde anunci贸 que dejaba de ser candidato.
"No quiero ser un obst谩culo a ninguna definici贸n. Bajo mi candidatura en
todas sus formas", puntualiz贸 Golborne.
Terminada sus palabras fue el presidente de la UDI, Patricio
Melero, quien agradeci贸 al ahora ex candidato. "Pedirte perd贸n si en alg煤n
minuto no estuvimos a la altura. Laurence, Luz y a todo este equipo que te
acompa帽贸, a todas esas personas queremos expresarles nuestra gratitud",
dijo Melero.